Reconocido alpinista que ha escalado los 14 ocho miles de la Tierra y las 7 cimas más altas de cada continente, como experto acompañante y coordinador para todo el programa.

Un viaje de autodescubrimiento personal

No es necesaria una preparación física especial para disfrutar de este viaje

Carlos Pauner es Licenciado en Ciencias Químicas por la Universidad de Zaragoza, y Máster en Gestión Medioambiental y Evaluación de Impacto Ambiental por la Universidad Politécnica de Madrid. Facilitador Franklin Covey(R) – Los 7 Hábitos de las Personas Altamente Efectivas. Además, Carlos es Piloto Privado y Piloto Comercial, licencias obtenidas en el Aeródromo de Cuatro Vientos (Madrid). Es socio y piloto privado de la empresa de aviación Aeronia desde el año 2008.

En la actualidad, y desde que en el año 2013 finalizara con éxito su proyecto en el Himalaya, Carlos pone en marcha su proyecto humano más importante, la Fundación Carlos Pauner, entidad sin ánimo de lucro cuyo firme propósito es el de cooperar para el desarrollo entre los colectivos y territorios más desfavorecidos, contribuiyendo en la mejora de su calidad educativa y difundiendo el valor del esfuerzo a través del ejercicio del deporte, para la forja del carácter.

Viaje solidario a Nepal con Carlos Pauner IMG 1722

Desarrolla conferencias motivacionales y jornadas de team building inspirando a las personas a que consigan sus objetivos de forma efectiva..

Tiene como objetivo personal, difundir la Cultura del Esfuerzo y los Principios del Liderazgo a través de sus experiencias deportivas para provocar la toma de conciencia de qué es lo que quía nuestras decisiones y de cómo encontrar el camino para “alcanzar cimas”.

¿Tienes alguna duda previa al viaje?

Solicita una videoconferencia con Carlos Pauner

Videoconferencia con Carlos Pauner
* Campos obligatorios
Aviso legal *
CAPTCHA

Cuándo

Salida desde Madrid el 5/5/2023 y regreso el 14/5/2023.
Otros puntos de salida: consultar

  • Reúne tu propio grupo de 8 personas y organizaremos un viaje exclusivamente para ti, en las fechas que desees.

Resumen del viaje

El Himalaya es una cordillera situada en el continente asiático y se extiende por los países de Bután, China, Nepal, Tíbet, India y Pakistán. Su nombre procede del sánscrito significa valle de nieves. Es la cordillera más alta de la tierra, con catorce cimas de más de 8.000 metros de altura, siendo el Everest la montaña más alta de la tierra

Sin duda, el Everest es el señor del Himalaya. El techo del mundo se eleva hasta los 8.848 m de altitud, rodeados de numerosas montañas de más de ocho mil metros, como el Lhotse, el Makalu, y el Cho Oyu. Ver estas montañas y conocer de una forma cómoda este territorio, es el objetivo de este trekking.

Viaje solidario a Nepal con Carlos Pauner mapa nepal

Para ello, llegaremos a Katmandú, capital de Nepal y una de las ciudades asiáticas con más encanto. Tendremos tiempo para recorrer sus abigarradas calles, visitar sus templos más importantes y disfrutar del ritmo, del colorido y del sabor de esta urbe. Posteriormente, en un vuelo espectacular a Lukla, nos internaremos en el valle del Solo Khumbu, el valle del Everest

Recorreremos parte de este valle en 3 días, caminando sin prisa por sus senderos llenos de vida, atravesando sus pintorescas poblaciones, Pakdhim, Namche Bazar, Tengbonche. Poco a poco, nos iremos adentrando en el corazón de la cadena montañosa del Himalaya, hasta llegar a contemplar el Everest, cuyo recuerdo ya nunca podremos olvidar. A los 4.000 metros, nos recogerán unos helicópteros en los que sobrevolaremos el resto del valle, el campo base del Everest, la cascada de hielo y disfrutaremos de un panorama único de todas las montañas a vista de pájaro. De vuelta al principio del valle, tendremos tiempo de rememorar todo lo vivido en este día inolvidable para todos.

Viaje solidario a Nepal con Carlos Pauner ev 068
Viaje solidario a Nepal con Carlos Pauner IMG 1565

Además, el aspecto solidario impregna este trekking, ya que no hay nada mejor que ver esos paisajes, monumentos y rincones sabiendo que colaboramos con los habitantes de la zona.

Con vuestra participación financiamos las actividades que la Fundación Carlos Pauner desarrolla en este territorio. Vais a ser orgullosos testigos de todo esto, visitando el orfanato Asahaya Balghar en Kathmandú, conociendo a los chicos que mantenemos en él y haciendo entrega del dinero que es posible gracias a vuestra colaboración. Serán momentos muy intensos y emocionantes.

En la Fundación Carlos Pauner trabajamos por acercar un futuro mejor a los niños nepalíes que más lo necesitan, implicándonos de esta forma con una tierra que sentimos como nuestra y en la que hemos disfrutado de la alegría y el éxito deportivo tantas veces. Bajo la denominación de #14SueñosCumplidos, surge desde la fundación el proyecto de apadrinar en su escolarización a niños del valle de los Sherpas, en colaboración con la Fundación Pasang Lhamu de Nepal, así como participar intensamente en la ayuda a los niños de la calle recogidos por el orfanato Asahaya Balghar para su manutención, alojamiento y estudios hasta su emancipación.

Viaje solidario a Nepal con Carlos Pauner ev 209 1

Os invito a acompañarme en este singular trekking solidario al Campo Base del Everest y poder disfrutar de vuestra compañía, mientras os muestro lo que para mí ha sido mi hogar durante tantos años. Os acompañaré en cada paso y podremos disfrutar del viaje a nuestro ritmo, conociendo un nuevo mundo de montañas y rememorando cientos de aventuras que he tenido la suerte de vivir en mi periplo de más de 15 años por estas montañas, hasta lograr escalar los 14 ochomiles. Una oportunidad única que no os podéis perder.

Viaje solidario a Nepal con Carlos Pauner IMG 1569

No te pierdas esta gran oportunidad de conocer el techo del mundo de la mano de Carlos Pauner, experto y amante de estos colosos de la Tierra.

Puede que te estés preguntando si estás preparado físicamente para realizar este viaje. Y tenemos buenas noticias que darte, ya que cualquier persona con unas condiciones físicas normales, puede hacerlo con total tranquilidad.

¿Por qué este viaje va a cambiar tu vida?

  • Conocerás algunos de los paisajes más bellos del mundo, Kathmandú y el valle del Everest
  • Conocerás la vida tradicional del pueblo Sherpa
  • Verás el campo base del Everest, la impresionante cascada de hielo, la ruta de ascenso y la cumbre
  • Formarás parte de un equipo liderado por Carlos Pauner, experto conocedor de este país
Viaje solidario a Nepal con Carlos Pauner IMG 1574
  • Conocerás de cerca el orfanato Asajaya Bhalgar de Kathmandú y convivirás con los niños y jóvenes huérfanos que tienen su hogar en este lugar. Gracias a ti tendrán un mejor futuro. Serás parte de algo importante.
  • Aprenderás a aplicar las estrategias de liderazgo, esfuerzo, trabajo en equipo y valores propios del alpinismo de élite de la mano de Carlos Pauner.
  • En un periodo corto de tiempo y de forma totalmente cómoda y divertida, conocerás lo más importante de Kathmandú y del valle del Everest.
  • Un viaje sin extras: todo lo importante está incluido
Viaje solidario a Nepal con Carlos Pauner IMG 4617

Podrás desgravarte hasta un 40% del importe de tu viaje al contribuir con la labor social de la Fundación Carlos Pauner. Al realizar este viaje estás ayudando a los niños nepalíes más necesitados, facilitándoles un futuro mejor.

Viaje solidario a Nepal con Carlos Pauner helitrek

¿Tienes alguna duda previa al viaje?

Solicita una videoconferencia con Carlos Pauner

Videoconferencia con Carlos Pauner
* Campos obligatorios
Aviso legal *
CAPTCHA

¿A quién va dirigido este viaje?

  • Directivos de empresa
  • Coachs
  • Amantes de la naturaleza
  • Familias y grupos de amigos que quieran vivir una experiencia de unión con la naturaleza y el espíritu
  • Importante: este viaje es apto para cualquier persona con unas condiciones físicas normales

Itinerario detallado

Salida del vuelo desde Madrid u otro origen con destino a Katmandú

Viaje solidario a Nepal con Carlos Pauner IMG 1318

Llegada a Katmandú. Llegaremos al aeropuerto internacional de Tribhuvan, donde nos recibirán para trasladarnos al hotel Yak and Yeti, un lujoso hotel de cinco estrellas en el centro de Katmandú, donde disfrutaremos de un merecido descanso y podremos salir a pasear por las abigarradas y coloridas calles de la ciudad. Este hotel se sitúa en el barrio de Thamel, conocido por su gran carácter turístico. Podremos acercarnos a contemplar los templos antiguos de Dubar Square y disfrutar de magníficos restaurantes, tiendas y bares con música en directo.

Viaje solidario a Nepal con Carlos Pauner yakandyeti
Viaje solidario a Nepal con Carlos Pauner yak and yeti room2

Desayuno muy temprano, traslado al aeropuerto de Katmandú para realizar un vuelo en avión de unos 45 minutos que nos llevará a Lukla (2.840 m), bonito pueblo Sherpa y puerta de entrada a la región del Everest. Las vistas de la cordillera del Himalaya durante el vuelo son impresionantes. El aterrizaje en la empinada pista entre montañas del aeropuerto de Lukla es también una experiencia única. En Lukla conoceremos a nuestros porteadores y comenzaremos nuestro trekking hasta Pakdhim. Desde allí continuaremos hasta la entrada al Parque Nacional en Monjo. Nos alojaremos en un Yeti Mountain Lodge.

Viaje solidario a Nepal con Carlos Pauner IMG 1374

Desayunaremos en nuestro magnífico albergue y saldremos caminando, despacio, sin prisa, por el fondo del Valle hacia el norte. Enseguida entraremos en el parque Nacional del Everest, pasaremos por pequeños pueblos y después de unas 3 horas de marcha, llegaremos a comer a nuestro destino, Namche Bazaar, a 3.450 m de altura. El último tramo es más pendiente, pero no obstante, se realiza a un ritmo adecuado a todos los participantes y durante el recorrido se atraviesan increíbles puentes colgantes y bosques milenarios.
Nos alojaremos en un Yeti Mountain Lodge.

Viaje solidario a Nepal con Carlos Pauner IMG 1435

Tras el desayuno, continuaremos nuestro recorrido hacia el norte, viendo las primeras vistas del Everest, del Lhotse y del Ama Dablan, espectaculares montañas y cruzaremos el río de nuevo donde pararemos a comer en un encantador pueblo. Después de la comida, iniciaremos la subida hasta el monasterio de Tengboche, a 3.867 metros de altura, donde nos alojaremos en un albergue de montaña con menos comodidades pero con mucho sabor a montaña y unas vistas extraordinarias.

Viaje solidario a Nepal con Carlos Pauner ev 182

Visitaremos el monasterio, donde seremos testigos de una ceremonia budista completa en este importantísimo templo. Nuestro recorrido a pie habrá terminado aquí y habremos disfrutado de la ruta, de los pueblos, de los valles, de los porteadores y de las bellas vistas que nos brinda este Valle del Himalaya. El monasterio se edificó en la cima de un risco, rodeado de pinos, rododendros, azaleas y muchas flores, bajo las sombras de algunas de las montañas más imponentes del mundo: Thamserku, Ama Dablam, Nupse, Lhotse y Everest. Nos encontramos en un lugar mágico que invita a la paz y la meditación.

El helicóptero recogerá a todo el equipo junto al albergue y nos llevará hacia la parte superior del Valle, para sobrevolar el campo base del Everest la cascada de hielo y disfrutar de unas extraordinarias vistas de las grandes paredes del techo del mundo, el Everest, a 8.848 metros. Descenderemos sobrevolando todo el valle que hemos recorrido hasta llegar de nuevo a Lukla, punto de partida de nuestro trekking . Noche en Lukla.
Alojamiento en Yeti Mountain Lodge.

Viaje solidario a Nepal con Carlos Pauner IMG 1846

Temprano por la mañana vuelo a Katmandú. Transporte al Hotel.
Luego, por la tarde nos desplazaremos hasta Lalitpur, un barrio de Katmandú donde se encuentra ubicado el orfanato Asajaya Balghar, que mantiene a niños huérfanos para hacer posible su educación y cuidado.

Viaje solidario a Nepal con Carlos Pauner IMG 1927

La Fundación Carlos Pauner colabora de forma activa con este centro y vosotros, paseantes del Himalaya, hacéis que esto sea posible gracias a vuestra colaboración económica. Conoceremos a los niños,a sus cuidadores y pasaremos un buen rato con ellos. Su sonrisa y la sensación de formar parte de algo bello nos acompañará en el camino de vuelta a nuestro hotel.
Noche en hotel Yak and Yeti

Tendremos todo el día para continuar con diferentes visitas por Katmandú. Por la mañana iremos a ver el templo de Swayuambhunat, situado en una colina al norte de Katmandú, donde se mezclan los templos hinduistas y budistas, conviviendo en perfecta armonía. Nos desplazaremos a Boudanath, el templo budista más grande de la ciudad.

Viaje solidario a Nepal con Carlos Pauner ev 068

Espectacular estupa gigante e innumerables peregrinos que vienen hasta este sagrado lugar. Allí podremos comer en un ambiente mágico y luego nos desplazaremos al cercano templo de Pasupatinath, lugar de ceremonias funerarias hinduistas muy espectaculares. Noche, cena en un lugar típico de Kathmandú, como despedida de la agencia nepalí.
Noche en hotel Yak and Yeti

Día libre para pasear por Thamel, realizar esas últimas compras y poder relajarnos antes de tomar el vuelo a media tarde que nos conducirá hasta nuestros hogares. Una intensa actividad, concentrada en muy poco tiempo, pero que nos hará tener una visión completa del Valle del Everest, de Katmandú y de su gentes y lugares más importantes.

Viaje solidario a Nepal con Carlos Pauner IMG 1342

Llegada a España y viaje de cada participante a su destino.

*Este programa puede sufrir alguna variación a criterio del guía, por condiciones meteorológicas, condiciones físico técnicas de los participantes o cualquier situación imprevista.

Viaje solidario a Nepal con Carlos Pauner IMG 1808

Este trekking se realizará coordinado y acompañado por Carlos Pauner desde el inicio. Presidente de la Fundación Carlos Pauner y experto himalayista, Carlos es el cuarto alpinista español y el primer aragonés en coronar los 14 ochomiles de la Tierra.
Carlos compartirá todo el tiempo con el grupo y le mostrará, no solo el aspecto de la montaña, sino el aspecto humano y solidario de la labor que realiza su Fundación en esta zona de Nepal. Habrá siempre apoyo de guías locales.

Nivel físico técnico del participante

Trekking sin grandes dificultades técnicas y poco exigente debido a su corta duración y a la moderada altitud que se alcanza, de 4.000m.

Viaje solidario a Nepal con Carlos Pauner IMG 1454

No es necesaria ninguna preparación física especial para realizar este viaje, si bien aconsejamos realizarse un chequeo médico general y dental antes de la salida.

Acude a tu médico para detectar problemas que pudieran agravarse durante el viaje, donde el aislamiento, lejanía o falta de medios pueden crearte dificultades, como alergias, tensión arterial, problemas coronarios, problemas de oídos, bucodentales, estomacales, de articulaciones etc.

Equipo mínimo recomendado:

  • Bolsa de viaje o petate
  • Mochila de unos 30/40 litros
  • Botas de trekking (usadas).
  • Calcetines (varios pares de recambio)
  • Zapatilla o sandalia para los descansos
  • Pantalones
  • Camisetas
  • Polos interiores de cuello alto (varios, mejor con cremallera en el cuello)
  • Chaqueta de forro polar
  • Chaqueta y pantalón de Gore-tex o similar
  • Chaqueta de plumas o sintética
  • Gorro de lana
Viaje solidario a Nepal con Carlos Pauner IMG 1657
  • Gorra de sol
  • Guantes finos interiores
  • Guantes de abrigo tipo esquí
  • Gafas de buena protección solar (2 pares)
  • Saco de dormir caliente (mejor con cremallera lateral)
  • Bastones para la marcha
  • Crema de alta protección para la piel y labios
  • Navaja y mechero
  • Linterna frontal con abundantes pilas de recambio.
  • Botiquín: No olvides tu medicación personal. Recomendamos esparadrapo, antiséptico para heridas, vendas, gotas oculares, descongestionante nasal, analgésicos simples (por ejemplo, paracetamol), apósitos esterilizados, tijeras, termómetro, antidiarreico, antibiótico de amplio espectro, y anti inflamatorio.
  • Útiles de aseo personal, papel higiénico, toallitas húmedas etc.
  • Toalla ligera
  • Pastillas para potabilizar el agua
  • Cámara fotográfica (optativo).
  • Altímetro (optativo).

¿Tienes alguna duda previa al viaje?

Solicita una videoconferencia con Carlos Pauner

Videoconferencia con Carlos Pauner
* Campos obligatorios
Aviso legal *
CAPTCHA

Precios y consideraciones importantes:

Precio: 4.600 € + vuelo

Precio orientativo del vuelo: 1.100 €
Nota: los precios del programa descrito están calculados con el valor de la divisa en octubre de 2.022 (1,00 $-€) para el número de personas indicado y con las tarifas aéreas en la clase turista más económica (sujetas a disponibilidad). Si varían estas condiciones variará el precio final del viaje.

  • Nosotros nos encargamos de realizar todas las gestiones necesarias, no debes preocuparte por nada que no sea imaginarte disfrutando de tu viaje a Nepal.

¿Qué incluye el viaje?

  • Carlos Pauner, reconocido alpinista que ha escalado los 14 ocho miles de la Tierra y las 7 cimas más altas de cada continente, como experto acompañante y coordinador para todo el programa.
  • Guías locales de apoyo al grupo.
  • Vuelos internacionales y tasas de aeropuerto incluidas.
  • Transporte aeropuerto – hotel ida y vuelta.
  • Tres noches en Katmandú en pensión completa en Hotel 5 estrellas.
  • Todas las comidas y cenas con bebidas incluidas.
  • Vuelo a Lukla y regreso.
  • Vuelo en helicóptero Tengboche- sobrevuelo del campo base del Everest-Lukla.
  • Guía local y porteadores (1 sherpa para el grupo y 1 porteador por cada 2 miembros).
  • 12 kg. por persona para equipo personal.
  • Cuatro noches en Yeti Mountain Home en Monjo, Namche y Lukla.
  • Una noche en albergue de montaña Tengboche.
  • Pensión completa en el trekking.
  • Permiso de entrada en el Parque Nacional.
  • Entradas a templos.
  • TIMS Trekking permit.
  • Propinas.
  • IVA y Gastos de gestión.
Viaje solidario a Nepal con Carlos Pauner helitrek10

¿Qué no incluye el viaje?

  • Suplemento de habitación individual en Katmandú (350€).
  • Seguro médico en la montaña (recomendable Federación de Montaña con la cobertura internacional) a consultar el apartado seguro de esta ficha.
  • Seguro de asistencia en viaje y asistencia sanitaria. SIEMPRE RECOMENDABLE (Consúltanos si necesitas información).
  • Equipo personal.
  • Visado de entrada en Nepal (lo sacaremos juntos en cuanto lleguemos al destino. Coste: 50$ aproximadamente).
  • Gastos imprevistos provocados por circunstancias no controlables como cancelaciones o retrasos de vuelos, desastres naturales, problemas atmosféricos, averías, pérdidas o retraso del equipaje, causas de fuerza mayor etc.
  • Cualquier gasto extra realizado por el participante y no especificado en el apartado “incluye”, correrá por su cuenta y deberá ser abonado en el momento de realizarse.
Viaje solidario a Nepal con Carlos Pauner IMG 1383

Forma de pago:

Por tan solo 150 € podrás tener tu plaza garantizada, el resto puedes pagarlo cómodamente hasta un mes antes de la salida que debemos abonar el 100% a nuestros proveedores.

Condiciones de anulación: ¿Y si por algún motivo tengo que anular mi viaje?

Desde el momento en que se emiten los billetes (aprox. 45 días antes del viaje), los gastos de cancelación son el 100%, por este motivo te recomendamos contratar el seguro de viaje que te ofrecemos.

Inscripciones

Inscripción Nepal con Carlos Pauner
* Campos obligatorios
Aviso legal *
CAPTCHA

Organización técnica: Aragón Aventura

¿Tienes alguna duda previa al viaje?

Solicita una videoconferencia con Carlos Pauner

Videoconferencia con Carlos Pauner
* Campos obligatorios
Aviso legal *
CAPTCHA
Viaje solidario a Nepal con Carlos Pauner IMG 1346

Información de interés

Documentación:

  • Pasaporte con validez mínima de 6 meses posterior a la fecha prevista de regreso.
  • Visado de entrada en Nepal, se saca en el mismo aeropuerto. Son necesarias 2 fotografías tamaño carné.

El viajero es el único responsable de sus documentos y del cumplimiento de los requisitos establecidos por las autoridades de los diferentes países y tendrá que presentarlos siempre que le sean solicitados. En caso de substracción o extravío del pasaporte, deberá denunciar el hecho lo antes posible ante las autoridades competentes y acudir a la Embajada o Consulado de España con la copia de la denuncia.

Viaje solidario a Nepal con Carlos Pauner IMG 1357

Seguros:

Como norma recomendamos siempre ir lo más cubierto posible ante cualquier problema que pueda surgir e igualmente llevar una tarjeta de crédito o recursos suficientes para poder pagar cualquier imprevisto. Cada participante deberá decidir el tipo de seguro más le conviene, aquí os hacemos un resumen de los seguros opcionales para vuestro viaje (el coste de todos los seguros es de aproximadamente 150€).

  • SEGURO DE ACCIDENTES DEPORTIVOS Y RESCATE EN MONTAÑA: Tarjeta de la Federación de Montaña y Escalada del año en curso, con la cobertura adecuada a la actividad y zona a visitar. Aconsejamos informarse bien en la federación de montaña de las condiciones de las coberturas y el helicóptero de rescate. NO INCLUYE ACCIDENTES NO PRODUCIDOS POR LA PRACTICA DEPORTIVA NI ENFERMEDADES COMUNES.
  • SEGURO MODULAR PLUS DE ASISTENCIA EN VIAJE Y SANITARIA. Incluye gastos hasta el máximo del capital contratado: asistencia sanitaria (6.000€ a 100.000€), Robo y daños materiales del equipaje (600€ a 4.500€) y Gastos de anulación del viaje (600€ a 7.000€).
  • SEGURO MODULAR DE ANULACIÓN. Cubre los gastos de anulación del viaje por alguna de las causas indicadas en la póliza, debidamente justificadas, hasta el máximo del capital contratado (300€ a 10.000€). La cobertura de gastos de cancelación tendrá efecto a las 24:00h del día de emisión de la póliza y finalizará en el momento que empiece el viaje. ESTA GARANTÍA DEBE CONTRATARSE EL DÍA DE LA CONFIRMACIÓN DE LA RESERVA O COMO MÁXIMO EN LOS 6 DÍAS SIGUIENTES.
Viaje solidario a Nepal con Carlos Pauner IMG 1848

Plan de vuelo:

Se confirmará en el momento de la inscripción.

Equipajes:

El peso en el avión se confirmará en el momento de emisión de los billetes, normal-mente 23 Kg por persona + equipaje de cabina (8 Kg. con las medidas estándares). Al formalizar el billete de avión se os indicará con exactitud los kilos de equipaje facturado permitidos, CUALQUIER EXCESO DE EQUIPAJE CORRERÁ A CARGO DEL PARTICIPANTE. El equipaje y demás enseres persona- les son responsabilidad del viajero. Se recomienda tenerlo siempre vigilado en las zonas de espera, carga y descarga. En caso de deterioro, pérdida o retraso de los equipajes facturados es responsabilidad de la compañía aérea siendo el billete de avión y el resguardo de facturación los documentos vinculantes entre la compañía y el pasajero.

Viaje solidario a Nepal con Carlos Pauner helitrek2

En este caso, se debe presentar la reclamación en el momento que sucede el hecho, antes de abandonar el aeropuerto, cumplimentando los trámites burocráticos necesarios y guardando copia de todo, para constancia y futuras reclamaciones. NOTA IMPORTANTE: en el vuelo interno Katmandú- Lukla el peso permitido es de 10 Kg. en bodega + 5 Kg. en cabina por cuestiones de seguridad. El peso extra que se lleve será pagado por cada participante (2 €/Kg.) y será enviado como cargo a Lula, lo que puede suponer demoras en la recepción del equipaje de varios días.

Vacunas y condiciones sanitarias:

No hay ninguna vacuna obligatoria. Para más información consultar la página del Ministerio de Sanidad.

Viaje solidario a Nepal con Carlos Pauner IMG 1559

Información del país

El Estado de Nepal, situado en el Himalaya se encuentra en el centro-sur de Asia compartiendo frontera en el norte por la República Popular China y en el sur por la India. Se encuentra separado de Bután por el estado hindú de Sikkim, por el llamado Corredor de Siliguri. Es un país de naturaleza montañosa en cuyo territorio se encuentran, total o parcialmente, algunas de las cumbres más altas de la Tierra. Nepal es considerado un estado multicultural, multilingüe y secular.

Pese a ser un pequeño estado, comparado con sus enormes vecinos, el país cuenta con una amplia y diversa variedad de territorios, que se extienden desde las planicies selváticas húmedas del Terai, hasta lasmás altas y gélidas cumbres de la tierra. La región de las montañas contiene el punto más alto sobre la tierra, el monte Everest (Sagarmatha en nepalí), en la frontera con China, alcanzando los 8.848 metros. Ocho de las diez montañas más altas sobre la Tierra se ubican en Nepal.

Viaje solidario a Nepal con Carlos Pauner IMG 1979

El pueblo nepalí es principalmente hinduista, pese a contar con una antigua y profunda tradición budista. Buena parte de la población se concentra en el valle y la ciudad de Katmandú, que es la capital del Estado. El idioma oficial es el nepalí, la moneda oficial es la rupia nepalesa, y la bandera tiene la de ser la única de un país que no tiene forma de rectángulo ni de cuadrado.

Viaje solidario a Nepal con Carlos Pauner IMG 1955 1

Katmandú es la capital y mayor ciudad de Nepal. Situada en el valle del mismo nombre en Nepal central,en las cercanías del río Vishnumati, a una altura de 1317 m. La ciudad antigua se caracteriza por la gran cantidad de templos y palacios budistas e hinduistas y su enorme cantidad de imágenes de gatos, la mayoría de ellos del siglo XVII.

En el valle de Katmandú se encuentran siete sitios clasificados por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad: Las tres plazas Durbar situadas frente a los palacios reales de Hanuman Dhoka, Patán y Bhaktapur; Las estupas budistas de Swayambhu (templo de los monos) y Bauddhanath, y los templos hinduistas de Pashupatinath y Changu Narayan. Podéis recabar más información del país en la página del Ministerio de Asuntos Exteriores.

Viaje solidario a Nepal con Carlos Pauner IMG 1539

El nepalí es hablado por el 47,8% de la población como lengua materna, aunque hay muchas otras lenguas. El inglés es hablado por las personas dedicadas al turismo y a la montaña.

GMT+ 5:45h. Podéis consultar la página www.hora.es

La de la Embajada de España en Nueva Delhi (India).

Ms. Ambica Shrestha
P.O. Box: 459, Battisputali, Katmandú, Nepal
Tel: 4479448, 4470770, 4479328 Móvil: 977.9851021311

La corriente eléctrica es de 230 V 50 Hz. Para información de la corriente eléctrica y enchufes podéis visitar la página www.otae.com/enchufes

En Nepal la moneda es la rupia nepalesa. Actualmente se acepta muy bien el euro y se puede cambiar en las numerosas casas de cambio de las zonas turísticas de la capital. Las tarjetas más conocidas son aceptadas y, en caso necesario, también se puede sacar con ellas dinero en efectivo.

Varía con la altitud, en las altas montañas las temperaturas son frías durante todo el año. En Terai y el Valle de Katmandú, los veranos son calurosos y lluviosos y los inviernos son fríos. Monzones entre junio y octubre.

Las dos épocas normales para el trekking son antes y después de los monzones (primavera y otoño). En verano las lluvias monzónicas descargan mucha nieve en las montañas lo que dificulta la subida. El invierno es seco y con días despejados, pero las bajísimas temperaturas y los vientos huracanados multiplican la dureza de la montaña

Viaje solidario a Nepal con Carlos Pauner IMG 1865

En la primavera la montaña tiene poca nieve que ha sido barrida por los vientos invernales. Esto hace que haya más tramos de roca. Lo bueno es que los días son más largos y las temperaturas más altas sobre todo cuando va avanzando la temporada. Hay que estar atentos a la llegada del monzón que a veces se adelanta.

En el otoño la montaña tiene más nieve y puede ser que haya que abrir huella. Por otra parte, los tramos de roca están cubiertos de nieve lo que disminuye la dificultad. Los días son más cortos y hay que estar atentos por si se adelanten los vientos invernales.

En los Campamentos Base hace calor durante el día, pero siempre hace frío al ocultarse el sol. En los campamentos de altura y, especialmente, en el día de cumbre, las temperaturas pueden ser muy bajas dependiendo principalmente de la fuera del viento, que siempre sopla en altura.

Muy importante:

Entendemos que el participante es consciente de que participa voluntariamente en un trekking de alta montaña que se desarrolla en países a veces complicados e inestables, con costumbres y cultura diferentes a la nuestra, recorriendo zonas remotas y alejadas, y que conoce y asume los riesgos y dificultades que puedan surgir.

El participante debe saber que en este tipo de viajes no todas las variables pueden ser previstas, por este motivo el programa puede sufrir modificaciones por causa de fuerza mayor ajena a nuestra voluntad.

Viaje solidario a Nepal con Carlos Pauner IMG 2001

Declinamos cualquier responsabilidad derivada de los imprevistos, fenómenos naturales, accidentes y posibles cambios de programa así como de una interpretación errónea de la información aquí contenida. Igualmente, de cualquier incumplimiento por parte del participante de la normativa expresa de los países.

Recomendamos leer atentamente esta ficha técnica por parte de todos los participantes y consultarnos.

Compartir:

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Abrir chat
1
Viajes extraordinarios
Hola viajero,

Soy Javier, ¿ en qué puedo ayudarte?