Reconocido alpinista que ha escalado los 14 ocho miles de la Tierra y las 7 cimas más altas de cada continente, como experto acompañante y coordinador para todo el programa.
Un viaje de autodescubrimiento personal
No es necesaria una preparación física especial para disfrutar de este viaje
¿Tienes alguna duda previa al viaje?
Solicita una videoconferencia con Carlos Pauner
Cuándo
Salida desde Madrid el 5/5/2023 y regreso el 14/5/2023.
Otros puntos de salida: consultar
- Reúne tu propio grupo de 8 personas y organizaremos un viaje exclusivamente para ti, en las fechas que desees.
Resumen del viaje
El Himalaya es una cordillera situada en el continente asiático y se extiende por los países de Bután, China, Nepal, Tíbet, India y Pakistán. Su nombre procede del sánscrito significa valle de nieves. Es la cordillera más alta de la tierra, con catorce cimas de más de 8.000 metros de altura, siendo el Everest la montaña más alta de la tierra
Sin duda, el Everest es el señor del Himalaya. El techo del mundo se eleva hasta los 8.848 m de altitud, rodeados de numerosas montañas de más de ocho mil metros, como el Lhotse, el Makalu, y el Cho Oyu. Ver estas montañas y conocer de una forma cómoda este territorio, es el objetivo de este trekking.

Para ello, llegaremos a Katmandú, capital de Nepal y una de las ciudades asiáticas con más encanto. Tendremos tiempo para recorrer sus abigarradas calles, visitar sus templos más importantes y disfrutar del ritmo, del colorido y del sabor de esta urbe. Posteriormente, en un vuelo espectacular a Lukla, nos internaremos en el valle del Solo Khumbu, el valle del Everest
Recorreremos parte de este valle en 3 días, caminando sin prisa por sus senderos llenos de vida, atravesando sus pintorescas poblaciones, Pakdhim, Namche Bazar, Tengbonche. Poco a poco, nos iremos adentrando en el corazón de la cadena montañosa del Himalaya, hasta llegar a contemplar el Everest, cuyo recuerdo ya nunca podremos olvidar. A los 4.000 metros, nos recogerán unos helicópteros en los que sobrevolaremos el resto del valle, el campo base del Everest, la cascada de hielo y disfrutaremos de un panorama único de todas las montañas a vista de pájaro. De vuelta al principio del valle, tendremos tiempo de rememorar todo lo vivido en este día inolvidable para todos.


Además, el aspecto solidario impregna este trekking, ya que no hay nada mejor que ver esos paisajes, monumentos y rincones sabiendo que colaboramos con los habitantes de la zona.
Con vuestra participación financiamos las actividades que la Fundación Carlos Pauner desarrolla en este territorio. Vais a ser orgullosos testigos de todo esto, visitando el orfanato Asahaya Balghar en Kathmandú, conociendo a los chicos que mantenemos en él y haciendo entrega del dinero que es posible gracias a vuestra colaboración. Serán momentos muy intensos y emocionantes.
En la Fundación Carlos Pauner trabajamos por acercar un futuro mejor a los niños nepalíes que más lo necesitan, implicándonos de esta forma con una tierra que sentimos como nuestra y en la que hemos disfrutado de la alegría y el éxito deportivo tantas veces. Bajo la denominación de #14SueñosCumplidos, surge desde la fundación el proyecto de apadrinar en su escolarización a niños del valle de los Sherpas, en colaboración con la Fundación Pasang Lhamu de Nepal, así como participar intensamente en la ayuda a los niños de la calle recogidos por el orfanato Asahaya Balghar para su manutención, alojamiento y estudios hasta su emancipación.

Os invito a acompañarme en este singular trekking solidario al Campo Base del Everest y poder disfrutar de vuestra compañía, mientras os muestro lo que para mí ha sido mi hogar durante tantos años. Os acompañaré en cada paso y podremos disfrutar del viaje a nuestro ritmo, conociendo un nuevo mundo de montañas y rememorando cientos de aventuras que he tenido la suerte de vivir en mi periplo de más de 15 años por estas montañas, hasta lograr escalar los 14 ochomiles. Una oportunidad única que no os podéis perder.

No te pierdas esta gran oportunidad de conocer el techo del mundo de la mano de Carlos Pauner, experto y amante de estos colosos de la Tierra.
Puede que te estés preguntando si estás preparado físicamente para realizar este viaje. Y tenemos buenas noticias que darte, ya que cualquier persona con unas condiciones físicas normales, puede hacerlo con total tranquilidad.
¿Por qué este viaje va a cambiar tu vida?
- Conocerás algunos de los paisajes más bellos del mundo, Kathmandú y el valle del Everest
- Conocerás la vida tradicional del pueblo Sherpa
- Verás el campo base del Everest, la impresionante cascada de hielo, la ruta de ascenso y la cumbre
- Formarás parte de un equipo liderado por Carlos Pauner, experto conocedor de este país

- Conocerás de cerca el orfanato Asajaya Bhalgar de Kathmandú y convivirás con los niños y jóvenes huérfanos que tienen su hogar en este lugar. Gracias a ti tendrán un mejor futuro. Serás parte de algo importante.
- Aprenderás a aplicar las estrategias de liderazgo, esfuerzo, trabajo en equipo y valores propios del alpinismo de élite de la mano de Carlos Pauner.
- En un periodo corto de tiempo y de forma totalmente cómoda y divertida, conocerás lo más importante de Kathmandú y del valle del Everest.
- Un viaje sin extras: todo lo importante está incluido

Podrás desgravarte hasta un 40% del importe de tu viaje al contribuir con la labor social de la Fundación Carlos Pauner. Al realizar este viaje estás ayudando a los niños nepalíes más necesitados, facilitándoles un futuro mejor.

¿Tienes alguna duda previa al viaje?
Solicita una videoconferencia con Carlos Pauner
¿A quién va dirigido este viaje?
- Directivos de empresa
- Coachs
- Amantes de la naturaleza
- Familias y grupos de amigos que quieran vivir una experiencia de unión con la naturaleza y el espíritu
- Importante: este viaje es apto para cualquier persona con unas condiciones físicas normales
Itinerario detallado
Nivel físico técnico del participante
Trekking sin grandes dificultades técnicas y poco exigente debido a su corta duración y a la moderada altitud que se alcanza, de 4.000m.

No es necesaria ninguna preparación física especial para realizar este viaje, si bien aconsejamos realizarse un chequeo médico general y dental antes de la salida.
Acude a tu médico para detectar problemas que pudieran agravarse durante el viaje, donde el aislamiento, lejanía o falta de medios pueden crearte dificultades, como alergias, tensión arterial, problemas coronarios, problemas de oídos, bucodentales, estomacales, de articulaciones etc.
Equipo mínimo recomendado:
- Bolsa de viaje o petate
- Mochila de unos 30/40 litros
- Botas de trekking (usadas).
- Calcetines (varios pares de recambio)
- Zapatilla o sandalia para los descansos
- Pantalones
- Camisetas
- Polos interiores de cuello alto (varios, mejor con cremallera en el cuello)
- Chaqueta de forro polar
- Chaqueta y pantalón de Gore-tex o similar
- Chaqueta de plumas o sintética
- Gorro de lana

- Gorra de sol
- Guantes finos interiores
- Guantes de abrigo tipo esquí
- Gafas de buena protección solar (2 pares)
- Saco de dormir caliente (mejor con cremallera lateral)
- Bastones para la marcha
- Crema de alta protección para la piel y labios
- Navaja y mechero
- Linterna frontal con abundantes pilas de recambio.
- Botiquín: No olvides tu medicación personal. Recomendamos esparadrapo, antiséptico para heridas, vendas, gotas oculares, descongestionante nasal, analgésicos simples (por ejemplo, paracetamol), apósitos esterilizados, tijeras, termómetro, antidiarreico, antibiótico de amplio espectro, y anti inflamatorio.
- Útiles de aseo personal, papel higiénico, toallitas húmedas etc.
- Toalla ligera
- Pastillas para potabilizar el agua
- Cámara fotográfica (optativo).
- Altímetro (optativo).
¿Tienes alguna duda previa al viaje?
Solicita una videoconferencia con Carlos Pauner
Precios y consideraciones importantes:
Precio: 4.600 € + vuelo
Precio orientativo del vuelo: 1.100 €
Nota: los precios del programa descrito están calculados con el valor de la divisa en octubre de 2.022 (1,00 $-€) para el número de personas indicado y con las tarifas aéreas en la clase turista más económica (sujetas a disponibilidad). Si varían estas condiciones variará el precio final del viaje.
- Nosotros nos encargamos de realizar todas las gestiones necesarias, no debes preocuparte por nada que no sea imaginarte disfrutando de tu viaje a Nepal.
¿Qué incluye el viaje?
- Carlos Pauner, reconocido alpinista que ha escalado los 14 ocho miles de la Tierra y las 7 cimas más altas de cada continente, como experto acompañante y coordinador para todo el programa.
- Guías locales de apoyo al grupo.
- Vuelos internacionales y tasas de aeropuerto incluidas.
- Transporte aeropuerto – hotel ida y vuelta.
- Tres noches en Katmandú en pensión completa en Hotel 5 estrellas.
- Todas las comidas y cenas con bebidas incluidas.
- Vuelo a Lukla y regreso.
- Vuelo en helicóptero Tengboche- sobrevuelo del campo base del Everest-Lukla.
- Guía local y porteadores (1 sherpa para el grupo y 1 porteador por cada 2 miembros).
- 12 kg. por persona para equipo personal.
- Cuatro noches en Yeti Mountain Home en Monjo, Namche y Lukla.
- Una noche en albergue de montaña Tengboche.
- Pensión completa en el trekking.
- Permiso de entrada en el Parque Nacional.
- Entradas a templos.
- TIMS Trekking permit.
- Propinas.
- IVA y Gastos de gestión.

¿Qué no incluye el viaje?
- Suplemento de habitación individual en Katmandú (350€).
- Seguro médico en la montaña (recomendable Federación de Montaña con la cobertura internacional) a consultar el apartado seguro de esta ficha.
- Seguro de asistencia en viaje y asistencia sanitaria. SIEMPRE RECOMENDABLE (Consúltanos si necesitas información).
- Equipo personal.
- Visado de entrada en Nepal (lo sacaremos juntos en cuanto lleguemos al destino. Coste: 50$ aproximadamente).
- Gastos imprevistos provocados por circunstancias no controlables como cancelaciones o retrasos de vuelos, desastres naturales, problemas atmosféricos, averías, pérdidas o retraso del equipaje, causas de fuerza mayor etc.
- Cualquier gasto extra realizado por el participante y no especificado en el apartado “incluye”, correrá por su cuenta y deberá ser abonado en el momento de realizarse.

Forma de pago:
Por tan solo 150 € podrás tener tu plaza garantizada, el resto puedes pagarlo cómodamente hasta un mes antes de la salida que debemos abonar el 100% a nuestros proveedores.
Condiciones de anulación: ¿Y si por algún motivo tengo que anular mi viaje?
Desde el momento en que se emiten los billetes (aprox. 45 días antes del viaje), los gastos de cancelación son el 100%, por este motivo te recomendamos contratar el seguro de viaje que te ofrecemos.
Inscripciones
Organización técnica: Aragón Aventura
¿Tienes alguna duda previa al viaje?
Solicita una videoconferencia con Carlos Pauner

Información de interés
Documentación:
- Pasaporte con validez mínima de 6 meses posterior a la fecha prevista de regreso.
- Visado de entrada en Nepal, se saca en el mismo aeropuerto. Son necesarias 2 fotografías tamaño carné.
El viajero es el único responsable de sus documentos y del cumplimiento de los requisitos establecidos por las autoridades de los diferentes países y tendrá que presentarlos siempre que le sean solicitados. En caso de substracción o extravío del pasaporte, deberá denunciar el hecho lo antes posible ante las autoridades competentes y acudir a la Embajada o Consulado de España con la copia de la denuncia.

Seguros:
Como norma recomendamos siempre ir lo más cubierto posible ante cualquier problema que pueda surgir e igualmente llevar una tarjeta de crédito o recursos suficientes para poder pagar cualquier imprevisto. Cada participante deberá decidir el tipo de seguro más le conviene, aquí os hacemos un resumen de los seguros opcionales para vuestro viaje (el coste de todos los seguros es de aproximadamente 150€).
- SEGURO DE ACCIDENTES DEPORTIVOS Y RESCATE EN MONTAÑA: Tarjeta de la Federación de Montaña y Escalada del año en curso, con la cobertura adecuada a la actividad y zona a visitar. Aconsejamos informarse bien en la federación de montaña de las condiciones de las coberturas y el helicóptero de rescate. NO INCLUYE ACCIDENTES NO PRODUCIDOS POR LA PRACTICA DEPORTIVA NI ENFERMEDADES COMUNES.
- SEGURO MODULAR PLUS DE ASISTENCIA EN VIAJE Y SANITARIA. Incluye gastos hasta el máximo del capital contratado: asistencia sanitaria (6.000€ a 100.000€), Robo y daños materiales del equipaje (600€ a 4.500€) y Gastos de anulación del viaje (600€ a 7.000€).
- SEGURO MODULAR DE ANULACIÓN. Cubre los gastos de anulación del viaje por alguna de las causas indicadas en la póliza, debidamente justificadas, hasta el máximo del capital contratado (300€ a 10.000€). La cobertura de gastos de cancelación tendrá efecto a las 24:00h del día de emisión de la póliza y finalizará en el momento que empiece el viaje. ESTA GARANTÍA DEBE CONTRATARSE EL DÍA DE LA CONFIRMACIÓN DE LA RESERVA O COMO MÁXIMO EN LOS 6 DÍAS SIGUIENTES.

Plan de vuelo:
Se confirmará en el momento de la inscripción.
Equipajes:
El peso en el avión se confirmará en el momento de emisión de los billetes, normal-mente 23 Kg por persona + equipaje de cabina (8 Kg. con las medidas estándares). Al formalizar el billete de avión se os indicará con exactitud los kilos de equipaje facturado permitidos, CUALQUIER EXCESO DE EQUIPAJE CORRERÁ A CARGO DEL PARTICIPANTE. El equipaje y demás enseres persona- les son responsabilidad del viajero. Se recomienda tenerlo siempre vigilado en las zonas de espera, carga y descarga. En caso de deterioro, pérdida o retraso de los equipajes facturados es responsabilidad de la compañía aérea siendo el billete de avión y el resguardo de facturación los documentos vinculantes entre la compañía y el pasajero.

En este caso, se debe presentar la reclamación en el momento que sucede el hecho, antes de abandonar el aeropuerto, cumplimentando los trámites burocráticos necesarios y guardando copia de todo, para constancia y futuras reclamaciones. NOTA IMPORTANTE: en el vuelo interno Katmandú- Lukla el peso permitido es de 10 Kg. en bodega + 5 Kg. en cabina por cuestiones de seguridad. El peso extra que se lleve será pagado por cada participante (2 €/Kg.) y será enviado como cargo a Lula, lo que puede suponer demoras en la recepción del equipaje de varios días.
Vacunas y condiciones sanitarias:
No hay ninguna vacuna obligatoria. Para más información consultar la página del Ministerio de Sanidad.

Información del país
El Estado de Nepal, situado en el Himalaya se encuentra en el centro-sur de Asia compartiendo frontera en el norte por la República Popular China y en el sur por la India. Se encuentra separado de Bután por el estado hindú de Sikkim, por el llamado Corredor de Siliguri. Es un país de naturaleza montañosa en cuyo territorio se encuentran, total o parcialmente, algunas de las cumbres más altas de la Tierra. Nepal es considerado un estado multicultural, multilingüe y secular.
Pese a ser un pequeño estado, comparado con sus enormes vecinos, el país cuenta con una amplia y diversa variedad de territorios, que se extienden desde las planicies selváticas húmedas del Terai, hasta lasmás altas y gélidas cumbres de la tierra. La región de las montañas contiene el punto más alto sobre la tierra, el monte Everest (Sagarmatha en nepalí), en la frontera con China, alcanzando los 8.848 metros. Ocho de las diez montañas más altas sobre la Tierra se ubican en Nepal.

El pueblo nepalí es principalmente hinduista, pese a contar con una antigua y profunda tradición budista. Buena parte de la población se concentra en el valle y la ciudad de Katmandú, que es la capital del Estado. El idioma oficial es el nepalí, la moneda oficial es la rupia nepalesa, y la bandera tiene la de ser la única de un país que no tiene forma de rectángulo ni de cuadrado.

Katmandú es la capital y mayor ciudad de Nepal. Situada en el valle del mismo nombre en Nepal central,en las cercanías del río Vishnumati, a una altura de 1317 m. La ciudad antigua se caracteriza por la gran cantidad de templos y palacios budistas e hinduistas y su enorme cantidad de imágenes de gatos, la mayoría de ellos del siglo XVII.
En el valle de Katmandú se encuentran siete sitios clasificados por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad: Las tres plazas Durbar situadas frente a los palacios reales de Hanuman Dhoka, Patán y Bhaktapur; Las estupas budistas de Swayambhu (templo de los monos) y Bauddhanath, y los templos hinduistas de Pashupatinath y Changu Narayan. Podéis recabar más información del país en la página del Ministerio de Asuntos Exteriores.

- Antes de realizar un viaje al extranjero, se recomienda registrar sus datos en el Registro Informático de viajeros del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación, para facilitar la atención en eventuales situaciones de emergencia o necesidad.
Muy importante:
Entendemos que el participante es consciente de que participa voluntariamente en un trekking de alta montaña que se desarrolla en países a veces complicados e inestables, con costumbres y cultura diferentes a la nuestra, recorriendo zonas remotas y alejadas, y que conoce y asume los riesgos y dificultades que puedan surgir.
El participante debe saber que en este tipo de viajes no todas las variables pueden ser previstas, por este motivo el programa puede sufrir modificaciones por causa de fuerza mayor ajena a nuestra voluntad.

Declinamos cualquier responsabilidad derivada de los imprevistos, fenómenos naturales, accidentes y posibles cambios de programa así como de una interpretación errónea de la información aquí contenida. Igualmente, de cualquier incumplimiento por parte del participante de la normativa expresa de los países.
Recomendamos leer atentamente esta ficha técnica por parte de todos los participantes y consultarnos.