'- Viaje de autor. La India más auténtica y desconocida con un guía cicerone de excepción. Festival Hemis: Cachemira y Ladakh, la Puerta al Cielo. Un viaje en grupo reducido acompañado por Mikel González, politólogo, saxofonista, experto en arte, cine y música que va de Wagner a los musicales de Broadway y además es coleccionista de arte y le encanta la cocina, el perfecto diletante.

Viaje de autor CACHEMIRA Y LADAKH, LA PUERTA AL CIELO. Un viaje a India muy especial

FESTIVAL HEMIS: CACHEMIRA Y LADAKH, LA PUERTA AL CIELO
13 días / 2 julio 2022 – 14 julio 2022

 

Viaje de autor.

 

La India más auténtica y desconocida con un guía cicerone de excepción. Festival Hemis: Cachemira y Ladakh, la Puerta al Cielo.  Un viaje en grupo reducido acompañado por Mikel González, politólogo, saxofonista, experto en arte, cine y música que va de Wagner a los musicales de Broadway y además es coleccionista de arte y le encanta la cocina, el perfecto diletante.

 

ITINERARIO

1º día (Sáb.2.Jul.): Madrid-Delhi. Vuelo destino Delhi con escala. Noche a bordo. Llegada en la madrugada el 3.Julio a Delhi. Traslado al hotel (ubicado cerca del aeropuerto). Alojamiento.

 

2º día (Dom.3.Jul.): Delhi. Desayuno. Mañana para descansar y habituarse al cambio horario. Para aquellos que lo deseen, en la tarde salida a visitar la ciudad. Almuerzo y cena incluidos. Alojamiento.

 

CACHEMIRA

3º día (Lun.4.Jul.): Delhi-Srinagar. Desayuno y salida hacia el aeropuerto. Vuelo destino Srinagar. Traslado al hotel. Almuerzo incluido. Por la tarde, paseo en barca “Shikara” por el lago Dal, en la “Venecia india”. Cena incluida. Alojamiento.

 

CACHEMIRA (APROX. 100 KM)

4º día (Mar.5.Jul.): Gulmarg-Srinagar. Desayuno. Día completo en Gulmarg, la “Pradera de las Flores”, ubicada a 2.652m de altitud. Aquí se puede esquiar, y jugar al golf en el campo (18 hoyos) más alto del mundo. Almuerzo incluido. Este lugar fue favorito de las élites coloniales británicas. Disfrutaremos de las escénicas vistas (por buen clima) del Kongdori desde un teleférico. Srinagar. Cena incluida. Alojamiento.

 

CACHEMIRA

5º día (Mié.6.Jul.): Srinagar. Desayuno. Visita a la ciudad vieja de Srinagar, joya de Cachemira, con sus antiguas mezquitas y santuarios. Almuerzo incluido. En la tarde visita a los jardines mogoles “Nishat” (del Placer) y “Shalimar” (Morada de Todas las Cosas). Cena incluida. Alojamiento.

 

CACHEMIRA (APROX. 200 KM)

6º día (Jue.7.Jul.): Sonamarg-Kargil. Desayuno y salida por carretera hacia Kargil. De camino, parada en la localidad de Sonamarg. Rodeada de riscos empinados cubiertos de abetos, nos da la sensación de estar en una localidad alpina. Almuerzo incluido. Continuaremos la ruta hacia Kargil. Llegada al hotel. Cena incluida. Alojamiento.

 

CACHEMIRA-LADAKH (APROX. 230 KM)

7º día (Vie.8Jul.): Kargil-Leh. Desayuno. Salida por carretera hacia Leh. Visita de la Gompa de Lamayuru, conocida como “Yangdrung”, el monasterio más antiguo de Ladakh, colgado de una colina con el pueblo a sus pies. Gran parte de la lamasería está hoy en día en ruinas. Parcialmente restaurado en 1975, es el lugar sagrado más antiguo de la región. Lamayuru era en tiempos un lago: bendecidas por un lama, sus aguas ascendieron a las cumbres dejando espacio para la construcción del monasterio. Aquí rige el “derecho de santuario”, que protege de la justicia a quien se protege tras sus muros.

Solo se conserva hoy en día el pabellón principal, con un gran número de tangkhas (estandartes sagrados). Almuerzo incluido.

 

Por la tarde, salida hacia Alchi, bellísimo pueblo cubierto de albaricoqueros. Visita a la gompa de Alchi, ubicada a 9km de Uleyktopo, quizás la más bella de Ladakh. Conocida como “Chos-Kor”, o “enclave religioso”, cuenta con cinco templos con inmensas estatuas de Buda y delicados trabajos de madera. Sus pinturas murales datan de los ss.XI-XII, e influirían decisivamente en el estilo pictórico tibetano presente en el resto de gompas. Llegada a Leh.

 

La misteriosa y polvorienta Leh se ubica en un fértil valle del Indo, a unos 10km del río. Rodeada por montañas escarpadas imponentes y de un desierto helado, la región de Ladakh es una de las experiencias más cercanas al Tíbet que uno puede tener en Asia. Leh se desarrolló como punto de intercambio comercial y mercado, atrayendo una gran variedad de mercaderes de Yarkand, Kashgar, Cachemira, Tíbet y la India septentrional. Té, sal, artículos domésticos, lana y piedras semi-preciosas abundaban en sus mercados. El budismo viajó a lo largo de la Ruta de la Seda y del corredor de Ladakh, que también vio a lo largo de la historia el paso de soldados, exploradores y peregrinos, antecesores del turismo del que vive la población. Cena incluida. Alojamiento.

 

LADAKH (APROX. 80 KM)

8º día (Sáb.9Jul.): Festival Hemis-primera jornada. Desayuno. Traslado a la gompa Hemis para disfrutar de su gran Festival anual. El Hemis, dedicado a Padmasambhava, permite al viajero observar distintas escenas en las que los lamas, envueltos en túnicas de rico y colorista brocado y cubiertos con máscaras bizarras, desfilan y danzan de forma solemne alrededor del gigantesco mástil clavado en el centro del patio, al son del musical lamento del “Shawn”.

El quejido de estos cuernos sonoros, el redoble de tambores y los címbalos contribuyen a enardecer el ambiente. El Hemis fue fundado en 1630 por Tsang-ras-pa bajo el patrocinio real de Singe Namgyal, en la más rica de las gompas de Ladakh. Se asienta en las faldas de la montaña, sobre un valle del macizo Zanskar. Es quizás uno de los festivales monásticos más célebres, y conmemora el nacimiento del Gurú Padmasambhava, fundador del budismo tántrico tibetano. Drama sagrado en forma de danza, rememora la vida y misión del gurú. Almuerzo y cena incluidos. Alojamiento.

 

LADAKH (APROX. 80 KM)

9º día (Dom.10.Jul.): Festival Hemis-segunda jornada. Desayuno. Segundo día de celebraciones en la gompa Hemis. Almuerzo incluido. Por la tarde, visita de los monasterios de Thiksay y Shey. Regreso al hotel. Cena incluida. Alojamiento.

 

LADAKH (APROX. 220 KM)

10º día (Lun.11.Jul.): Leh-Nubra. Desayuno. Temprano por la mañana, abandonaremos Leh para adentrarnos en el valle de Nubra. La ruta asciende hasta alcanzar Khardongla (5.602msnm), por la carretera circulable más alta del mundo. Aquí disfrutaremos del paisaje y de las vistas de pájaro sobre Leh. Llegada al Valle de Nubra. Almuerzo incluido. Visita de Deskit, cuartel general del valle. Una treintena de kilómetros nos llevarán hasta el puente Khalsar. Deskit es accesible tras conducir a lo largo de unos 20 km en paralelo al río Shyok. Desde el punto de vista histórico,

 

Deskit es famosa por su antiguo monasterio budista, magníficamente situado sobre una colina enfrentada al valle. Seguimos ruta a Hunder (unos 20 km más), donde abundan los camellos bactrianos de doble joroba y pelaje largo. Regreso a Nubra. Cena incluida. Alojamiento.

 

LADAKH (APROX. 160 KM)

11º día (Mar.12.Jul.): Nubra-Leh Desayuno. Un frío desierto a una gran altitud atravesado por un gentil río, dunas de arena que emergen con verdes álamos y un asombroso paisaje enmarcado por pintorescas montañas. Hoy terminaremos la visita al Valle de Nubra con un paseo a lomo de camello bactriano. Después del almuerzo incluido, regreso a Leh. Cena incluida. Alojamiento.

 

12º día (Mié.13.Jul.): Leh-Delhi. Desayuno. Traslado al aeropuerto para tomar el vuelo destino Delhi. Llegada, traslado al hotel (ubicado cerca del aeropuerto). Almuerzo y cena incluidos. Resto de la tarde libre hasta el momento de tomar el traslado al aeropuerto.

 

13º día (Jue.14.Jul.): Delhi-Madrid. Desayuno tipo picnic. Traslado de madrugada al aeropuerto. Vuelo de regreso a Madrid (con escala en Estambul). Llegada y fin de nuestros servicios.

 

Alojamiento

3-4/13-14.7 Delhi (apto.) – JW Marriott Aerocity 5* –  marriott.com
4-7.7 Srinagar – The Lalit Grand Palace 5* –  thelalit.com
7-8.7 Kargil – Chutuk Heights 3*-  hotelchutukheights.com
8-11/12-13.7 Leh – The Grand Dragon 4* –  thegranddragonladakh.com
11-12.7 Nubra – Stone Hedge 3* – stonehedgeladakh.com

 

Precios del viaje

Mín.20: 3.695 € por persona, en habitación doble.
Mín.15: 3.795 € por persona, en habitación doble.
Mín.10: 3.995 € por persona, en habitación doble.
1.245 € suplemento habitación individual.

Mín. 10 personas

 

El precio incluye

– vuelos en asiento turista con Turkish (con escala en Estambul):

* Madrid/Delhi TK1858/TK716-12.00h./4.40h. (3.7)

* Delhi/Madrid TK717/TK1859-6.20h./16.45h.

– tasas de aeropuerto por importe de 315 € (revisables hasta 21 días antes de la salida).

– Hoteles con habitaciones dobles estándar, régimen de desayunos especificado en el itinerario.

– almuerzos y cenas: según itinerario detallado (sin bebidas alcohólicas, solamente agua y café/té).

– traslados: según itinerario detallado.

– entradas a museos y visitas según especifica el programa como incluidos.

– acompañamiento de Mikel González (guía).

– carpeta con información del viaje.

– seguro básico de asistencia en viaje (Mapfre: póliza 699/261, consultar más abajo).

– viaje sujeto a condiciones económicas especiales de contratación y cancelación (consultar más abajo).

 

El precio no incluye

Visado indio electrónico (consultar más abajo). Ampliación seguro: coberturas mejoradas asistencia (consultar)
No se incluyen almuerzos ni cenas no especificadas como incluidas, traslados ni visitas diferentes a los especificados, extras en general (lavandería, propinas, llamadas telefónicas, etc.).

 

- Viaje de autor. La India más auténtica y desconocida con un guía cicerone de excepción. Festival Hemis: Cachemira y Ladakh, la Puerta al Cielo. Un viaje en grupo reducido acompañado por Mikel González, politólogo, saxofonista, experto en arte, cine y música que va de Wagner a los musicales de Broadway y además es coleccionista de arte y le encanta la cocina, el perfecto diletante.

Viaje de autor CACHEMIRA Y LADAKH, LA PUERTA AL CIELO. Un viaje a India muy especial a1 300x200 1

 

Viaje de autor CACHEMIRA Y LADAKH, LA PUERTA AL CIELO. Un viaje a India muy especial Antilog Vacations TWITTER 300x169 1

 

También te puede interesar mi viaje a India en privado que puedes ver en este post

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Abrir chat
1
Viajes extraordinarios
Hola viajero,

Soy Javier, ¿ en qué puedo ayudarte?