12 Experiencias de viaje sorprendentes para conocer la esencia de Japón Monte Fuji

12 Experiencias de viaje sorprendentes para conocer la esencia de Japón

Japón experiencias sorprendentes
12 Experiencias de viaje sorprendentes

Conoce las mejores experiencias para disfrutar de tu viaje a Japón

Japón es un país exótico, que nunca deja de sorprender, pero también es un país que preserva sus costumbres y tradiciones.
Para los viajeros que visitan Japón no es fácil acceder a algunas de sus rituales, algunos ancestrales.

En este artículo muestro algunas de estas experiencias acompañadas de expertos guías conocedores del Japón más profundo.

Comer y aprender a cocinar sushi

Tokio cuenta con aproximadamente 4.000 restaurantes de sushi en la ciudad, lo que puede hacer que la elección del restaurante ideal sea compleja.

Una buena elección es sin duda la experiencia que puede vivirse en el restaurante Matsunozushi , donde el chef y propietario Yoshi Tezuka ofrece una clase práctica sobre la historia y los conceptos básicos de la elaboración de sushi.

El Sr. Tezuka organizó la cena en la Cumbre del G20 de Osaka en 2019 y sirvió sushi en la Expo de Milán en 2015 y en reuniones familiares de la familia real británica.

Tezuka, es un chef de cuarta generación cuya familia ha elaborado sushi durante más de 100 años, es conocido por su gran sonrisa y su estilo accesible. “A través del sushi, me gustaría que mis invitados experimentaran la cultura japonesa y nuestra hospitalidad”.

Los visitantes aprenden sobre la elaboración del sushi al estilo Edo, el pescado familiar con arroz que se originó en la década de 1820 como un tipo de comida rápida en Tokio (entonces llamado Edo) y que desde entonces se ha convertido en un favorito mundial.

La mañana comienza con una visita guiada al mercado de pescado para recoger la pesca más fresca, después los huéspedes regresan al restaurante, un edificio de madera con un jardín de piedra y camareros vestidos con kimono. Allí, en el restaurante, reciben una lección sobre nigiri rodante , seguida de un festín omakase , la especialidad del chef.

Disfrutar de esta experiencia gastronómica única requiere paciencia y planificación ya que es necesario reservar con varios meses de anticipación.

El Sr. Tezuka en su restaurante Matsunozushi no solo es un maestro en el arte de preparar sushi, también domina el arte de hacer felices a los invitados a través de la hospitalidad , denominado en japonés omotenashi.

En este enlace puedes leer mi artículo sobre el omotenashi

Preparando nigiri en Matsunozushi.

Preparando nigiri en Matsunozushi.

Brindar con whisky japonés

El whisky japonés ha logrado desplazar al escocés en calidad y reputación.

Hoy es una bebida con estilo propio y personalidad que ha logrado posicionar el  Hakushu de 25 años  de la destilería Suntory como mejor whisky de malta en los World Whiskies Award (WWA). Algo así como los Oscars del whisky.

La experiencia para los amantes del whisky que quieran conocer los secretos de esta exquisita bebida consiste en un tour de  tres horas por algunos de los bares locales más pintorescos de Tokio, denominados izakayas,  visitando una selección de establecimientos poco conocidos para degustar whiskies de fabricación local de destilerías como Hatozaki , Nikka y el más famoso de todos, Suntory.

El whisky japonés sigue el modelo de la tradición escocesa, más seco y ahumado, a diferencia de los bourbon y los whiskies de centeno más dulces

Los japoneses se inclinan por whiskies más delicados, que muestran mucha elegancia y una obsesiva atención técnica al detalle. Más allá del whisky, la salida nocturna también es una gran oportunidad para descubrir bares que de otro modo serían difíciles de encontrar sin un experto guía local.

12 Experiencias de viaje sorprendentes para conocer la esencia de Japón whispy japones 1024x680 1

Meditación Zen con un monje en su templo.

Japón es la cuna de la filosofía Zen, una práctica milenaria que compensa el frenético ritmo de vida de una ciudad como Tokio.

Al este de la ciudad se encuentra la sala de meditación y Galería de arte Kurenboh que combina la inmersión cultural con la meditación Zen, la combinación perfecta para los viajeros que visitan la frenética ciudad de Tokio.

El templo lo dirige Akiyoshi Taniguchi, un monje budista y fotógrafo aclamado internacionalmente, en la galería de arte muestra obras de este y otros reconocidos artistas.
Dice Taniguchi que la experiencia que combina la meditación budista y la contemplación de arte puede enriquecer la vida de las personas.

Íntima, reconstituyente y relajante, la antigua práctica de la meditación Zen que proporciona a sus practicantes un respiro pacífico frente al frenesí propio de la vida diaria en las ciudades.

12 Experiencias de viaje sorprendentes para conocer la esencia de Japón Akiyoshi Taniguchi 1024x680 1

El budismo zen se encuentra entre las prácticas budistas  más reconocidas a nivel mundial.
El Zen ha influido en la vida personal y profesional de muchas figuras de alto perfil como Steve Jobs e incluso el actor ganador del Oscar Jeff Bridges.

La meditación Zen o zazen , como se le llama en japonés, es una forma de meditación que logra a través de la práctica de la atención y la inmovilidad la paz, la claridad y el autodescubrimiento. Está demostrado que la meditación zen ayuda a las personas a desprenderse de los del estrés y del sufrimiento.

Acerca de esta experiencia

Para los viajeros que quieren conocer a fondo el estilo de vida de Japón se hace casi imprescindible conocer los principios del Budismo Zen, y que mejor que conocer al monje principal de un templo de 400 años en Tokio, que dirigirá una sesión personalizada de zazen, la meditación Zen.

La sesión se lleva a cabo dentro de un templo japonés, generalmente inaccesible al público. Vale la pena señalar que los visitantes generalmente no pueden ingresar a los edificios de los templos budistas japoneses.

Sin embargo, exclusivamente para nuestros huéspedes, el Monje abrirá las puertas de su templo interior para una sesión privada de meditación Zen.

Aprenderá a respirar, concentrarse, como dicen los monjes, en una sesión de zazen aprendes a “sentarse, soltarse y sentirse” toda una experiencia muy personal que aunque dura al principio proporciona una gran paz y serenidad.

Su sesión de meditación concluirá con una elegante ceremonia tradicional del té. En Japón, la serenidad y el respeto son los invitados, el entorno y los ingredientes son la clave de esta elegante práctica en la que tendrá la oportunidad de conocer y disfrutar del “Omotenashi” el sutil arte de hacer felices a los invitados.

Sobre el templo

Su experiencia tendrá lugar en un templo budista, establecido en 1623 y que fue construido para conmemorar el luto del famoso guerrero samurái Masamune Kuroda, quien luchó en la Batalla de Sekigahara, un evento que ayudó a establecer el Shogunato Tokugawa. El templo se trasladó a su ubicación actual en 1931, actualmente ubicado en el lujoso barrio de Hiroo en Tokio.

Se dice que es un milagro que el templo siga en pie, habiendo sobrevivido tanto al Gran Terremoto de Kanto (1923) como a la Segunda Guerra Mundial, a pesar de estar ubicado en el centro de la ciudad.

12 Experiencias de viaje sorprendentes para conocer la esencia de Japón meditacion zen 1024x512 1

Una sesión de bienestar en el Spa del hotel Mandarín Oriental de Tokio.

 

Disfrutar de un tratamiento Nihonbashi en The Spa en Mandarin Oriental de Tokio es una de las experiencias más placenteras que un viajero puede tener en Tokio.

Este Spa, uno de los mejores de Japon, está situado en el piso 37 del hotel con impresionantes vistas de la ciudad.
La experiencia comienza con un ritual de masaje de pies con aceite de pino, seguido de un exfoliante con sal de ciruela. A continuación, los invitados reciben calor con almohadillas de salvado de arroz y disfrutan de un masaje estilo Shiatsu que incluye estiramientos profundos y se les sirve jugo de ciruela, de cítricos yuzu o flor de cerezo dependiendo de la temporada del año.

12 Experiencias de viaje sorprendentes para conocer la esencia de Japón La suite Tranquility en The Spa en Mandarin Oriental Tokio.

La suite Tranquility en The Spa en Mandarin Oriental, Tokio.

Una excusión al Monte Fuji, el emblema de Japón.

 

Ningún viaje a Japón está completo sin una visita al Monte Fuji, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO que también es una de las tres montañas sagradas del país Y uno de los volcanes más famosos del mundo.

La excursión recorre la pintoresca carretera Subaru Line hasta la ladera de la montaña hasta un mirador a 2.300 metros de altitud, donde el pico a menudo se enmarca entre nubes.

Luego, la excursión continúa con un crucero en barco por el lago Ashi, un lago en el cráter de la caldera formado hace unos 3.000 años, y un viaje en teleférico a un santuario de la era de Nara de 2.400 años en la cima del monte Komagatake, un lugar sagrado donde los fieles ofrecen sus oraciones.
El regreso a Tokio se realiza en el tren bala de alta velocidad

12 Experiencias de viaje sorprendentes para conocer la esencia de Japón Monte Fuji 1024x576 1

Descubrir la cocina japonesa Kaiseki en un restaurante Michelin de dos estrellas

La cocina kaiseki es un estilo culinario japonés que gira entorno a las cuatro estaciones del año. Se caracteriza por la utilización de ingredientes frescos de temporada, preparados de una manera que consigue realzar el sabor característico de cada uno de ellos. Su presentación es en vajillas seleccionadas con esmero a las que se les da tanta importancia como a los ingredientes y su elaboración. Se le compara con el teatro kabuki; comparando los ingredientes con los actores de la obra, la vajilla con el vestuario de los actores y el sake con la música de fondo que acompaña toda la función del ritual gastronómico.

En este experiencia gastronómica conocerá el refinado sabor de la cocina japonesa a través de una clase de cocina Kaiseki , del protocolo social que se sigue en el ritual y disfrutando de un delicioso menú.

Aunque Japón es el país con más restaurantes galardonados con estrellas de la prestigiosa Guía Michelin, se puede decir que es raro encontrar restaurantes que realmente puedan captar la delicada esencia de la cocina Kaiseki,

Acerca de la experiencia Kaiseki.

 

Durante su comida podrá presenciar el gran cuidado que se requiere para determinar los ingredientes adecuados, el método de preparación, el sabor de los platos y la elección de la vajilla que el chef pone en su proceso culinario en el que muestra una inigualable devoción por su profesión.

Nuestro anfitrión será Tsujitome, un restaurante tradicional japonés fundado en 1902, que destaca incluso entre los establecimientos de 2 estrellas Michelin.

A través de esta experiencia, tendrá la oportunidad de aprender sobre Kaiseki de la mano del chef. Podrá observar y practicar la etiqueta adecuada para disfrutar del Kaiseki mientras aprende más sobre la comida y los recipientes en los que se prepara. Después de eso, tendrá la oportunidad de disfrutar de una comida Kaiseki.

El chef Tsuiitome estudió filosofía culinaria con el reconocido artista japonés Kitaoji Rosanjin, y ahora es el responsable de transmitir este importante legado.

12 Experiencias de viaje sorprendentes para conocer la esencia de Japón cocina Kaiseki 1024x490 1

Experiencia Sumo. Una visita con almuerzo Chanko nave al lugar donde entrenan los luchadores 

El sumo, el deporte nacional japonés tradicional es un ritual festivo con más de 1.500 años de antigüedad profundamente arraigado en la cultura japonesa.

Desde el período Edo, el Sumo, junto con el teatro Kabuki, ha experimentado una gran popularidad como fuente de entretenimiento popular.
La intensidad de la pelea, los colores brillantes del delantal de sumo y la solemne procesión de entrada de los luchadores de sumo que entran al ring emiten un aura misteriosa a la vez que elegante.

Sobre la experiencia Sumo 

Durante la experiencia podrá hacer una visita privada a los espacios privados donde se preparan los luchadores. Allí podrá observar al maestro de sumo participando en prácticas de lucha de sumo mientras se prepara para el torneo oficial de sumo, contemplará la determinación y el estilo de vida de aquellos a quienes se les ha encomendado la responsabilidad de continuar el deporte nacional de sumo.

Como parte de la experiencia podrá participar en la vida cotidiana de los luchadores de sumo almorzando con ellos. Disfrutará del auténtico Chanko nabe (guiso tradicional para luchadores de sumo) preparado por los mismos luchadores de sumo. Al comer en la misma mesa, tendrás muchas oportunidades de hacer preguntas a los luchadores y conversar con ellos. El guiso Chanko nabe es la fuente de energía de la lucha de sumo y proporciona los nutrientes necesarios para el culturismo. Es uno de los imprescindibles durante la visita a un establo de sumo.

12 Experiencias de viaje sorprendentes para conocer la esencia de Japón luchadores de sumo

 

 

 

Disfrutar de una ceremonia tradicional de té en una casa declarada Patrimonio de Interés Cultural.

Un viajero se puede considerar privilegiado si es invitado a disfrutar de una ceremonia de té en Japón

Sadō, o ceremonia del té japonesa, es ampliamente considerada como una de las tradiciones artísticas más valoradas de Japón y ha tenido una influencia destacada en otros elementos de la cultura japonesa. Experimentar Sadō a través de esta particular casa de té le presentará esta tradición única en su forma más pura.

Tendrá el honor de ser recibido por el maestro de la casa de té, que tiene una gran experiencia en la celebración de ceremonias del té desde hace más de sesenta años.

Para apreciar completamente el sabor del té, primero disfrutará de una comida Kaiseki de plato completo (cocina tradicional japonesa de clase alta). Esto se servirá con sake, seguido de okashi, un tipo de confitería japonesa, después de lo cual recibirás tu té en estilo ceremonial.

Disfrutará también de la vajilla, el interior y las flores frescas de temporada que el maestro personalizará de acuerdo con las preferencias y el perfil de los invitados.

Esta ceremonia trasciende el simple acto de beber té, representa una filosofía de vida que exalta la estética y el omotenashi o arte de complacer a los invitados.

12 Experiencias de viaje sorprendentes para conocer la esencia de Japón ceremonia del te en Japon

 

 

Experiencia “Memorias de una geisha”.

La tradición de las geishas continúa prosperando en ciertas áreas de Japón hasta el día de hoy.

Las geishas están meticulosamente entrenadas en una variedad de formas de entretenimiento que incluyen baile, canto, flauta, actuación de shamisen (una guitarra japonesa de tres cuerdas) y también son ampliamente consideradas como maestras del omotenashi, el arte de la hospitalidad y de hacer felices a los invitados.

Para lograr este nivel de habilidad y experiencia, las geishas se someten al menos a cinco años de entrenamiento intenso antes de que se les permita recibir invitados por su cuenta.

Durante esta inolvidable experiencia los invitados disfrutan de la compañía de las geishas y​​pueden probar la excelente cocina de temporada y el sake, ver las actuaciones de las geishas y participar en juegos y conversaciones con ellas. La geisha proporciona para sus invitados el ambiente más lujoso e íntimo que pueda imaginar.

Las geishas se encuentran en barrios o zonas de la ciudad conocidas como «Hanamachi». Hoy en día, solo quedan cinco de estos lugares en Kioto, seis en Tokio. Incluso entre estas áreas solo unos pocos establecimientos escondidos ofrecen banquetes a los que asisten geishas.

12 Experiencias de viaje sorprendentes para conocer la esencia de Japón experiencia jornada geisha

 

 

 

Una visita al mercado de pescado Tsukiji con un chef de sushi

Durante esta peculiar visita disfrutará de un recorrido por el mundialmente famoso mercado de pescado de Tsukiji acompañado por un famoso chef de sushi

Para los viajeros  extranjeros, uno de los elementos más fascinantes de su estancia en Japón es el recorrido por el mercado de pescado de Tsukiji. Famoso mundialmente por ser el mercado de mariscos más grande del mundo.

Tsukiji también es considerado como un centro para formar chefs de primera clase en Tokio, la ciudad con el mayor número de restaurantes con estrellas Michelin.

Sin embargo, debido a la popularidad de Tsukiji como destino turístico en los últimos años, los visitantes no pueden ingresar a ciertas áreas. Afortunadamente, nuestro guía se ha asegurado de que nuestros clientes tengan acceso a áreas del mercado que otros solo pueden ver desde lejos.

Es posible que algunos de ustedes ya sepan esto, pero los turistas no pueden ingresar al área donde operan los profesionales en el mercado antes de las 9 a.m. Antes de ese momento, los chefs y proveedores del mercado realizan transacciones comerciales intensas y de ritmo rápido, cuya seriedad se refleja en la política que prohíbe a los no profesionales ingresar antes de las 9 a.m.

Hemos preparado un recorrido exclusivo con un chef de sushi experto, que lo acompañará a partes del mercado normalmente fuera de los límites de los visitantes. Dado que se unirá a un verdadero chef de sushi profesional, tendrá la oportunidad de presenciar interacciones auténticas entre los chefs y los mayoristas.

A través de nuestro recorrido, hemos preparado otra oportunidad especial para nuestros clientes que también podrán degustar algunos de los mariscos más frescos.

El mercado contiene numerosos puestos de pescado de las mayoristas que se especializan en una variedad de tipos de pescados y  mariscos. Los platos que se preparan en estos lugares son verdaderamente los mejores del mundo. Nuestro guía acompañará a nuestros clientes para que elijan los mejores productos que podrán degustar.

12 Experiencias de viaje sorprendentes para conocer la esencia de Japón mercado de pescado Tsukiji

Un tour gastronómico en torno al Sake,  la bebida más popular de Japón

El sake, uno de los productos más famosos de Japón en todo el mundo.

Aunque el sake ha experimentado un aumento en popularidad en todo el mundo, el 98% de su consumo sigue estando limitado a Japón.

Este tour le brinda la oportunidad única de disfrutar del Sake genuino en Japón.

Acerca de la experiencia Sake.

Al recordar lugares de Japón famosos por su sake ellos, se mencionan con frecuencia Kioto y Niigata. Sin embargo, Tokio también es una ciudad con una rica historia de sake, hogar de cerveceros que conservan una tradición antigua mientras practican su oficio.

Uno de ellos, está ubicado a lo largo de los tramos superiores del río Tama, es «Sawanoi«, establecido en 1702 por los cerveceros de sake Ozawa. Afortunadamente, la antigua fábrica de cerveza se mantiene intacta, en muy buen estado.

Allí, disfrutará viendo de primera mano el proceso de elaboración del sake, seguido de una comida gourmet y una degustación de sake fresco en el maravilloso entorno del paisaje natural montañoso de Okutama.

12 Experiencias de viaje sorprendentes para conocer la esencia de Japón Sake tour

Experimentar la naturaleza de Japon a través de la tecnología

Tokio.  La exposición interactiva de arte teamLab Borderless diseñada por un colectivo de artistas, programadores, ingenieros, animadores, matemáticos y arquitectos, presenta a los visitantes una galería de arte en forma de cuadros digitales de luz y sonido en constante cambio.

Los caracteres kanji flotan del techo como hojas que caen y luego se disipan en un campo de flores digitales cuando extiendes la mano para tocarlos. 

Un bosque de bambú se agita con el viento y luego desaparece cuando lo atraviesas hacia otra cámara.
En esta exposición te sentirás como Alicia en el país de las maravillas

12 Experiencias de viaje sorprendentes para conocer la esencia de Japón naturaleza y tecnologia japon 1024x576 1

#viajesextraordinarios #tuexpertoenviajes #japón

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Abrir chat
1
Viajes extraordinarios
Hola viajero,

Soy Javier, ¿ en qué puedo ayudarte?